Suscríbete a Nuestro Boletín
Para que no te pierdas nada de Traf Magazine te enviamos lo último a través de tu correo electrónico.
Sorprendentes avistamientos de ballenas, orcas, delfín nariz de botella, delfines australes y una gran cantidad de aves, entre otras especies, han sido registradas con la aplicación DondeLaViste?
“Promueve el turismo comunitario y activo, ya que el usuario no solo consume información turística, sino que también la genera al incorporar sus propios avistamientos”, explica el Dr. Gustavo Schleyer, quien es académico del Instituto de Electricidad y Electrónica de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UACh.
Hasta la fecha la aplicación ha sido descargada e instalada en los teléfonos celulares de más de 1.700 usuarios, no solo de Chile, sino que también en 45 países y 5 continentes. El académico de la Universidad Austral de Chile, cuenta que “el origen de algunos de nuestros usuarios está en Brasil, Canadá, Francia, Argelia, Corea del Sur, Indonesia, y muchos otros. Pero también, gran cantidad de operadores turísticos, ya que son un actor clave en la presentación de los distintos sectores con atractivos para los visitantes”, explicó Schleyer.
La aplicación no solo es utilizada por operadores turísticos, sino que también por científicos y especialistas en fauna marina, quienes validan los datos que generan los usuarios de la aplicación. Además, existen usuarios de ONGs de conservación y organizaciones gubernamentales, por ejemplo, el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), comenta el académico de la UACh, ya que sirve para notificación de animales varados.
Corfo y la APP
Rodrigo Carrasco, Director Regional de CORFO Los Lagos, dijo que el proyecto DondeLaViste? es uno de los proyectos de Innovación Social destacables de Los Lagos. “Para Corfo el desarrollo de iniciativas que nacen como un prototipo y que logran escalar y ser validados en todas sus etapas, es muy meritorio, hoy tras 4 años de trabajo la aplicación queda disponible no sólo para la comunidad, sino que se presenta como una herramienta clave para turistas interesados en registrar avistamientos aportando información no solo en Chile, sino que, en el extranjero, ello permite proteger de mejor forma la naturaleza a través del uso de la tecnología, Android y iOS”.
La App DondeLaViste? incorpora mapas de avistamientos con información acerca de los servicios turísticos, comenta el director del proyecto. “La tecnología desarrollada literalmente pone en el mapa a estos servicios turísticos, es decir, al ingresar al mapa de avistamiento, turistas potenciales alrededor del mundo, podrán acceder a información de contacto, redes sociales, instrucciones para llegar al lugar del servicio a través de aplicaciones como Google Maps y podrán ver el catálogo de avistamientos de los servicios, en donde se desplegará una galería de imágenes con los animales que el servicio ha podido avistar por medio de la App”, detalló el desarrollador.
Educación Ambiental
Los estudiantes no quedan fuera y usan la aplicación para conocer la fauna en Chile. En general, jóvenes, familias y todo tipo de persona que disfruta de la observación de aves u otras especies puede aprender al utilizar la aplicación.
La App DondeLaViste? contiene información acerca de decenas de especies, lo cual agrega valor a la experiencia del avistamiento. Por ejemplo, en el caso de que usted avistara una ballena jorobada a través de la aplicación, podría conocer el nombre científico, saber que pesa 40 toneladas, mide hasta 18 metros, reconocería la aleta dorsal por su forma y tamaño e incluso, la forma del soplo cuando respira, el cual es mediano y redondeado.
Esta aplicación, en el marco de la educación ambiental, también cuenta con un Test de Identificación con preguntas de selección múltiple, sobre las distintas especies marinas que viven en los ecosistemas acuáticos.
Acuerdos de continuidad
El Dr. Schleyer cuenta que se han acordado licencias con organizaciones tales como: Chiloé Protegido, Patagonia Verde, Sernapesca, Centro de Estudios Avanzados en Zonas Áridas (CEAZA) y Happywhale, una aplicación internacional para la identificación de mamíferos marinos. “Uno de los logros más importantes de este proyecto CORFO, lo constituye la licencia administrativa otorgada a WWF, la cual asegura que el proyecto siga funcionando, por lo menos, hasta el año 2025”, explicó el director del proyecto.
El equipo de DondeLaViste? destaca, además, que 130 usuarios se registraron como servicios turísticos, quienes podrán beneficiarse, en forma gratuita, de la difusión de sus servicios a través de la aplicación y ser agentes activos en la generación de avistamientos.
La invitación es a visitar el sitio web dondelaviste.cl, instalar la aplicación a través de Google Play o App Store, y comenzar la experiencia.
Suscríbete a Nuestro Boletín
Suscribir
Los comentarios son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí