Ver, oír y oler a Van Gogh
Ver, oír y oler a Van Gogh
El desarrollo tecnológico ha colmado todos los ámbitos de la vida humana, y la cultura no es una excepción, es así como las obras de Vicent Van Gogh hoy en día gracias a los avances de la tecnología multimedia no solo se pueden admirar visualmente, sino que, además, oír e incluso oler.
Esta novedosa experiencia multimedia es parte de la exposición llamada Van Gogh Alive – The Experiencie que combina 3 mil imágenes en movimiento, luz, música y ahora también aromas, para crear una experiencia sensorial única y completa que se aleja del concepto tradicional de visita a un museo.
Fragancias a madera de ciprés, cedro, sándalo y nuez moscada con toques de limón, transportan al público a jardines y campos en flor donde el artista, de origen holandés, pintó sus obras, estableciendo así un vínculo emocional entre la inspiración del pintor y el visitante, y añadiendo otra dimensión al viaje multisensorial al mundo de Vicent Van Gogh.
Durante más de una hora, el público puede sentir que forma parte de la obra de Van Gogh, y sumergirse en sus principales cuadros, y esto gracias a una innovadora tecnología llamada Sensory4, donde los cuadros del pintor cobran vida a gran escala en paredes, columnas e incluso en suelos, volviendo aún más impresionante las vibrantes formas y colores de obras tan destacadas como La noche estrellada, La Habitación de Arlés o Los Girasoles.
Actualmente, y hasta el día 18 de febrero, este espectáculo multimedia se presenta en la
capital de España, así que si vives en Madrid o estás de visita puedes
acercarte al Círculo de Bellas Artes y dejarte envolver por el mundo multicolor
de Vicent Van Gogh.