Al igual que en todo Chile, los comedores solidarios y las ollas comunes como consecuencia de la pandemia del SARS COV -2, también surgieron en la comuna de Alto Hospicio, en la región de Tarapacá.
Según un estudio realizado por el ministerio de Vivienda de Chile, hasta el año 2018 en la comuna de Alto Hospicio existían 31 tomas distribuidas en los sectores de
La Pampa, El Boro y La Autoconstrucción, abarcando una extensión cercana a las
34 hectáreas. Actualmente, cientos de
familias habitan en tomas y asentamientos irregulares, sin acceso al agua potable y alcantarillado.
Entre los efectos de la pandemia por coronavirus está el resurgimiento de los comedores sociales y las ollas comunes. Una manifestación solidaria imprescindible para muchas familias.
—
Al igual que en todo Chile, los comedores solidarios y las ollas comunes como consecuencia de la pandemia del SARS COV -2, también surgieron en la comuna de Alto Hospicio, en la región de Tarapacá.
Según un estudio realizado por el ministerio de Vivienda de Chile, hasta el año 2018 en la comuna de Alto Hospicio existían 31 tomas distribuidas en los sectores de
La Pampa, El Boro y La Autoconstrucción, abarcando una extensión cercana a las
34 hectáreas. Actualmente, cientos de
familias habitan en tomas y asentamientos irregulares, sin acceso al agua potable y alcantarillado.
Este campamento está ubicado en el sector conocido como La Pampa, en Alto Hospicio.Estanque para mil litros de agua utilizado en el campamento.Los altos precios de los arriendos en Iquique, derivan en traslados hasta los campamentos.
Los comentarios son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí