Sociedad

Unicef advierte de un creciente número de muertes infantiles debido a niveles catastróficos de desnutrición aguda
El alza de los precios de los alimentos debido a la guerra en Ucrania y los recortes presupuestarios provocados por la pandemia aumentarán la necesidad de los tratamientos alimentarios que salvan vidas y dispararán su coste hasta en un 16%.

El reto de pedir ayuda psicológica en el conflicto de Ucrania
La gente se siente avergonzada de pedir apoyo, porque hasta hace dos meses tenían sus propias casas, sus trabajos, su vida, y ahora solo experimentan la pérdida. Este sentido, a nivel de salud mental, las personas desplazadas son las más afectadas y los niños y niñas son quienes salen más fácilmente del estado de estrés al que se han visto sometidos debido al conflicto.

En el este de Ucrania la falta de agua corriente obliga a las persona a utilizar fuentes de agua sucia para sobrevivir
Los niños que viven en zonas de conflicto tienen 20 veces más probabilidades de morir por enfermedades diarreicas relacionadas con el agua no potable que por la violencia directa de la guerra.

Médicos Sin Fronteras exhorta a rechazar el documento preliminar sobre la propiedad intelectual COVID-19 en la OMC
El texto filtrado no es la exención de propiedad intelectual para las herramientas médicas COVID-19 que el mundo necesita y sentaría un precedente negativo, denuncian desde Médicos Sin Fronteras.

Otra consecuencia de la crisis en Ucrania es que va a acrecentar el riesgo extremo de hambre en África
La crisis en Ucrania tendrá nuevas y catastróficas consecuencias puesto que está provocando un incremento de los ya de por sí elevados precios de los alimentos y las materias primas, por encima de lo que los gobiernos de África Oriental pueden permitirse.

La OMS y Unicef recomiendan a las madres y progenitores alimentar a sus hijos con leche materna y no con sucedáneos
Un nuevo informe expone las prácticas abusivas de las empresas que fabrican sucedáneos de la leche materna, que afectan a la nutrición infantil, a través de técnicas de promoción que influyen para que aumente la probabilidad de que las madres alimenten a sus hijos con leches artificiales.

Conclusiones de informe señala que la libertad política favorece la aparición de Fake News
Más de la mitad de las noticias falsas provienen de las redes sociales, el 20% de personas célebres o influyentes, según un estudio de OBS School. Donald Trump llegó a suponer el 5% del total de las Fake News.

Las últimas cifras sobre mortalidad infantil revelan que el mundo sigue lejos de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Un nuevo informe Naciones Unidas revela la necesidad urgente de invertir en el fortalecimiento de los sistemas de datos para monitorizar la salud y la mortalidad de niños y recién nacidos en países de ingresos medios y bajos, dos tercios de los cuales no han contado con datos de mortalidad veraces en los últimos tres años.

10 mil niños muertos o mutilados en Yemen desde que se iniciaron los enfrentamientos
Según el portavoz de UNICEF, James Elder, "el conflicto de Yemen acaba de alcanzar otro hito vergonzoso: 10 mil niños y niñas han sido asesinados o mutilados desde que se iniciaron los combates en marzo de 2015. Eso equivale a cuatro niños al día".

Casi 19.000 niños han cruzado a pie la frontera entre Colombia y Panamá este año
Según ha advertido UNICEF, 2021 registra el mayor número de niños y niñas migrantes que cruzan la selva del Darián, que separa Colombia y Panamá, en su huída hacia Estados Unidos. Casi la mitad de los niños son menores de 5 años.

Médicos Sin Fronteras insta a países a no bloquar la propuesta de fin al lucro de los medicamentos contra la COVID-19
La Unión Europa, Noruega, el Reino Unido y Suiza, contrarios a la propuesta de exención temporal de la propiedad intelectual a los medicamentos para combatir la COVID-19, apuntan a la buena voluntad de las farmacéuticas para garantizar el acceso a éstos. Pero estas corporaciones continúan con su enfoque de negocios habitual, al asegurar monopolios y cobrar precios exorbitantes.

La vida de miles de niños en Etiopía peligra si no llegan ayudas
El conflicto militar interno que sacude a la región de Tigray, en Etiopía, amenaza la vida de miles de niños y niñas debido a la falta de alimentos. UNICEF denuncia que al menos 33 mil se encuentran gravemente desnutridos y se enfrentan a una muerte inminente si no reciben ayuda inmediata.

Comunidades indígenas podrían desaparecer con la pandemia
Los pueblos indígenas de América Latina se están enfrentando a los desafíos que supone la expansión acelerada de la pandemia de la Covid-19 en la región, en un contexto de falta de protección a sus derechos, discriminación y precariedad en los servicios de salud.

Chile, los estudiantes y un modelo caduco
Cuando el pasado 18 de octubre estudiantes secundarios en Chile protestaban contra una nueva subida de las tarifas del trasporte subterráneo, con actos de evasión masiva, nadie imaginó la repercusión y el nivel de apoyo que esta simple acción de desobediencia civil iba a generar.

El Colorado Bajo
Un siglo después de la ocupación chilena al puerto de Iquique, un grupo de hermanos caminaba por la orilla de la playa El Colorado guiados por su abuela: Dolores Gorogoitia Caradossi. “Por ella le pusieron poto verde al Colorado”, cuenta Elizabeth Collao, su nieta. “No sé mucho de ella, sé que somos todos del Colorado, sé de los potos verdes no más”.