Musica

Desira inaugura con 'BINARY' el universo herido y luminoso de 'AMARA'

Desira

Desira inaugura con 'BINARY' el universo herido y luminoso de 'AMARA'

musica
Desira
'Binary' es el primer sencillo de 'Amara', un EP visual narrativo y performático donde Desira entrelaza música, cuerpo e imagen. En este acto inicial, la artista no binaria despliega una electrónica visceral que convierte la autodestrucción poética en una forma de libertad.
2 min lectura

En el umbral entre la música electrónica y el avant-pop, donde la confesión se convierte en performance y la vulnerabilidad en manifiesto, emerge Desira, artista y performer no binaria residente en Milán. Su obra nace del underground queer, pero su alcance trasciende lo subcultural: es una confrontación estética con las estructuras de poder que moldean el cuerpo y la identidad.

El nuevo sencillo Binary inaugura Amara, un EP visual de cinco actos que examina las intersecciones entre género, violencia y renacimiento. Cada acto está compuesto por una canción y una pieza audiovisual, uniendo lo sonoro y lo visual en una narrativa fragmentada que disecciona la autodestrucción como proceso de emancipación.

En Binary, la artista convierte la mutilación —no como acto literal, sino simbólico y estético— en una forma de resistencia corporal. El cuerpo se presenta como escenario y arma, como territorio de pérdida y de liberación. El videoclip, que forma parte de un cortometraje homónimo integrado en el EP visual Amara, es una obra cruda y poética que explora la violencia de la ternura: una coreografía de gestos que desafía las fronteras entre dolor y deseo.

«El cuerpo no es un refugio», parece decir la obra, «sino una pregunta abierta». A través de sintetizadores de textura industrial y una voz que fluctúa entre el susurro y la súplica, Desira construye un espacio donde la identidad no busca definirse, sino desobedecer.

Desira confronta el fantasma de una madre violenta y las estructuras de control que se reproducen en la intimidad.

El universo de Amara aún se está revelando; una obra que, acto tras acto, traza el camino desde la sumisión hasta la emancipación, desde el trauma heredado hasta la reconstrucción del yo. A lo largo de los cinco actos, la figura de Desira confronta el fantasma de una madre violenta y las estructuras de control que se reproducen en la intimidad. En su universo, el cuerpo se transforma en altar y campo de batalla: un lugar donde belleza y horror conviven, y donde la transformación solo puede nacer del colapso.

Más allá del gesto performativo, Amara se construye como una reflexión sobre la autonomía del cuerpo, sobre lo que implica habitar un espacio que históricamente ha sido narrado desde la exclusión. Desira no ofrece respuestas fáciles: propone un lenguaje hecho de heridas, distorsión y deseo. Su música es un espejo roto donde cada fragmento revela una forma distinta de libertad.

Con Binary, Desira no solo inaugura una obra, sino una conversación urgente sobre el arte como territorio de supervivencia. En tiempos donde las identidades disidentes siguen siendo silenciadas o estetizadas sin profundidad, su trabajo recuerda que el cuerpo, aun en ruinas, puede seguir siendo un acto de creación.

Desira - Binary

Escucha 'Binary' en tu servicio de música preferido.

TRAF Magazine conectando la cultura en todo el mundo

A través de profesionales creativos de diferentes puntos

Desde América Latina a Europa

Suscribete a Nuestro Boletin

Para que no te pierdas nada de TRAF Magazine te enviamos lo último a través de tu correo electrónico.

Contenido relacionado

ODETTE RIBOT

Fotógrafa

Explorando luces y sombras

Odette Ribot Odette Ribot

Mas historias

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscribir