ER
Los Dardenne vuelven con 'Recién Nacidas': maternidades adolescentes y dignidad en primer plano
Los Dardenne vuelven con 'Recién Nacidas': maternidades adolescentes y dignidad en primer plano
Los hermanos Dardenne, figuras imprescindibles del cine europeo contemporáneo, regresan a la gran pantalla con Recién Nacidas, su más reciente largometraje. Conocidos por su mirada humanista y su depurada puesta en escena, los directores belgas —dobles ganadores de la Palma de Oro por Rosetta (1999) y El niño (2005)— continúan explorando los márgenes de la sociedad, esta vez a través de las historias cruzadas de cinco madres adolescentes.
El filme, que se alzó con el Premio al Mejor Guion en el pasado Festival de Cannes, confirma el dominio de los Dardenne para construir emoción desde la sencillez y la observación. En Recién Nacidas, las debutantes Babette Verbeek, Samia Hilmi y Lucie Laruelle encarnan, junto a Elsa Houben (Love at Second Sight) y Janaïna Halloy Fokan (Maldoror), a un grupo de jóvenes que viven en un Centro Maternal: un refugio temporal donde intentan criar a sus hijos mientras enfrentan los ecos de un pasado difícil y un futuro incierto.
Lejos del melodrama, la película se mueve entre la fragilidad y la esperanza, con la cámara cercana y ética que caracteriza al dúo belga. Cada gesto, cada silencio, cada mirada de las protagonistas revela una lucha por la autonomía, la ternura y la dignidad, temas recurrentes en la filmografía de los Dardenne.
Con un elenco coral que incluye también a Jef Jacobs, Gunter Duret, Christelle Cornil, India Hair y Joely Mbundu, Recién Nacidas confirma que el cine puede seguir siendo un espacio para escuchar a quienes pocas veces son escuchadas. En tiempos donde las pantallas abundan en artificio, los Dardenne vuelven a recordarnos que lo esencial sigue siendo humano.