ER
El artista de 23 años del sur de Londres, Matt Maltese, comparte Hi, la última canción extraída de su próximo EP, Madhouse, a través de su nueva casa discográfica, Nettwerk. La nueva canción da continuidad al lanzamiento del sencillo principal del EP, Queen Bee, que contó con la guitarra de Brian D’Addario de The Lemon Twigs y la voz de Asha Lorenz de Sorry.
El nuevo sencillo, Hi, es una balada de amor relajada, escrita en colaboración con Rose Elinor Dougall y Edd Holloway durante un campamento de composición de canciones de Spotify. Dibujando paralelos no muy diferentes a Devendra Banhart y a Father John Misty, su música y letras son tan ricas y soñadoras como cabría esperar de Maltese. "Es una oda a alguien que está ahí para ti y ha estado allí todo el tiempo. Creo que es una canción que intenta capturar el momento en que tu amor por alguien se te revela", explica el artista.
En la corta pero fulgurante carrera del artista londinense la banalidad y la soledad de la vida han sido asuntos siempre recurrentes. Incluso su álbum debut de 2018, Bad Contestant, contiene una canción que parece anticipar la situación actual de vacío y confinamiento, la distópica As The World Caves In, que bien podría haberse compuesto hace dos semanas en lugar de hace dos años. Transformada en algo rabiosamente actual, ha servido de banda sonora para una legión de jóvenes en TikTok, gracias a lo cual Maltese ha conseguido aumentar su público en todas las plataformas de streaming.
La soledad volvió a ser un elemento característico en su siguiente trabajo, Krystal, publicado en 2019. Una revisión mental y un desprendimiento de su vieja piel, concebido tras una gira en solitario por Estados Unidos y una ruptura amorosa. Maltese descubrió entonces que su mundo se hacía más pequeño y que necesitaba presionar el reset. Lo que siguió fueron varios meses de escritura musical y grabación en su habitación del sur de Londres, gestándose así un disco en el que "soñaba despierto y lloraba a las personas y momentos importantes que había tenido en su vida".
No sorprende, por tanto, que Matt Maltese haya aprovechado la situación actual de soledad colectiva como terreno abonado para su nuevo material. Madhouse, su próxima publicación en forma de EP, no solo aborda el aburrimiento rutinario y la extraña cotidianidad de esta época, sino también una reflexión sobre la "búsqueda siempre esperanzadora de significado y amor" de los seres humanos. Una aspiración más virtuosa y noble, al menos mientras las conexiones de Tinder están fuera de servicio. "He descubierto que, a veces, la mayoría de los viajes emocionales del amor y de la vida son en realidad la búsqueda de una comprensión de uno mismo. Y estas canciones intentan hacer las paces con todo eso, burlarse de ello y, en última instancia, abrazarlo", explica el músico inglés.