Cine

'Nunca más': del coraje en la Segunda Guerra Mundial al espejo doloroso de Gaza

NeverAlone

'Nunca más': del coraje en la Segunda Guerra Mundial al espejo doloroso de Gaza

cine
NeverAlone
El nuevo filme del cineasta finlandés Klaus Härö, basado en hechos reales durante la Segunda Guerra Mundial, es un retrato de resistencia moral que nos recuerda que el Nunca más debe seguir siendo un compromiso vivo frente a cualquier forma de genocidio.
4 min lectura

'Nunca más (Never Alone)', la más reciente obra del prestigioso director finlandés Klaus Härö, nos traslada a Helsinki en 1942, en pleno fragor de la Segunda Guerra Mundial. La película narra la historia real de Abraham Stiller, un empresario judío que, al descubrir que los servicios de seguridad finlandeses entregan en secreto a refugiados judíos a la Gestapo, decide arriesgarlo todo para detener las deportaciones.

Härö filma esta historia con una sobriedad y una empatía que evocan el mejor cine europeo de memoria histórica, logrando que un capítulo poco conocido del pasado resuene con inquietante actualidad.

En una Finlandia que mantiene una peligrosa alianza con la Alemania nazi, Stiller actúa movido por un profundo sentido de humanidad, desafiando la razón de Estado y recordándonos que la valentía individual puede enfrentarse incluso a las maquinarias más despiadadas. Härö filma esta historia con una sobriedad y una empatía que evocan el mejor cine europeo de memoria histórica, logrando que un capítulo poco conocido del pasado resuene con inquietante actualidad.

El eco de 'Nunca más' no se detiene en 1942. Mientras en Gaza el pueblo palestino sufre un asedio devastador que muchos organismos internacionales califican de genocidio, la película plantea un espejo incómodo: la tragedia judía de la primera mitad del siglo XX nos obliga a sostener un «Nunca más» real, universal y sin excepciones.

Klaus Härö, con una carrera marcada por la sensibilidad y el compromiso, presenta aquí su proyecto más personal y ambicioso, construido durante más de 15 años. Su cine —con cuatro películas nominadas por Finlandia al Oscar— nos recuerda que la memoria y el arte pueden ser herramientas poderosas para entender mejor a los demás y evitar que las tragedias se repitan.

En tiempos en que las violencias y las injusticias amenazan la dignidad humana, 'Nunca más' emerge como un testimonio necesario para la cultura y la conciencia, y un llamado a la acción para construir un mundo donde nunca más se tolere el horror del genocidio.

'Nunca más' se erige como un testimonio urgente, un puente entre las lecciones del ayer y los desafíos del hoy.

Tráiler de 'Never Alone (Nunca Más)', una película de Klaus Härö.

TRAF Magazine conectando la cultura en todo el mundo

A través de profesionales creativos de diferentes puntos

Desde América Latina a Europa

Suscribete a Nuestro Boletin

Para que no te pierdas nada de TRAF Magazine te enviamos lo último a través de tu correo electrónico.

Contenido relacionado

ODETTE RIBOT

Fotógrafa

Explorando luces y sombras

Odette Ribot Odette Ribot

Mas historias

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscribir