Musica

Unas memorias atípicas

unas_memorias_atipicas_2

Unas memorias atípicas

musica
unas_memorias_atipicas_2
Un paseo por la fama, las amistades, la música y las drogas, es parte de la biografía de la cantante de Blondie, una de las mujeres más influyentes del rock y líder en el panorama musical de los 70.
2 min lectura

Debbie Harry es uno de esos iconos que la música y la cultura pop nos ha regalado. Esta extravagante vocalista rubia, fundó en 1974 la banda Blondie junto al guitarrista Chris Stein. Con sus altibajos, Blondie alcanzó ventas millonarias, buenas críticas y atrapó a toda una generación con su icónica voz y sensual música.

Harry revela en estas memorias de manera íntima, espontánea e irreverente el antes, el durante y el después de su paso por Blondie, haciendo hincapié en la escena punk y new wave en Nueva York, su proceso creativo, su experiencia con las drogas, historias íntimas y sus colaboraciones con otros artistas, y relata sin censura los retos de ser una mujer en una industria dominada por hombres y su eventual éxito.

Debbie fue siempre el rostro de la banda y por eso su autobiografía es también un retrato de Blondie, compuesta en primera persona y con muchas fotos inéditas, colaboraciones artísticas de los fans y reflexiones de la propia Harry sobre el mundo de la música, el cine, el arte o la moda.

"Escribir mi historia me sigue pareciendo un territorio inexplorado. Como soy demasiado mayor, demasiado claustrofóbica y se me dan demasiado mal las matemáticas para viajar al espacio exterior, me he obligado a explorar mi espacio interior. Es un sentimiento no tan limitado físicamente, pero quizá aún más aterrador. Echando un vistazo a lo que tenemos hasta ahora, me gusta ver que he conseguido más cosas en la vida de lo que se esperaba de mí", comenta Harris sobre sus memorias.

Debbie Harry fue incluida en el Rock and Roll Hall of Fame en 2006. Además, ha tenido el privilegio de actuar en algunas de las películas independientes más reconocidas de los últimos treinta años, como Videodrome (1983, de David Cronenberg), Heavy (1983), Hairspray (1988, de John Waters), y Mi vida sin mí (2003, de Isabel Coixet). Está fuertemente comprometida con asuntos medioambientales como la limpieza del agua y la salvación de los insectos polinizadores, así como con el apoyo a la comunidad LGTBQ y los derechos humanos, y por eso también la queremos.

TRAF Magazine conectando la cultura en todo el mundo

A través de profesionales creativos de diferentes puntos

Desde América Latina a Europa

Suscribete a Nuestro Boletin

Para que no te pierdas nada de TRAF Magazine te enviamos lo último a través de tu correo electrónico.

Contenido relacionado

ODETTE RIBOT

Fotógrafa

Explorando luces y sombras

Odette Ribot Odette Ribot

Mas historias

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscribir