Musica

Mengers desata el ruido con 'Flavio': furia, catarsis y reinvención en tiempos de desgaste

Mengers

Mengers desata el ruido con 'Flavio': furia, catarsis y reinvención en tiempos de desgaste

musica
Mengers
Con su nuevo álbum, el trío mexicano canaliza la ansiedad colectiva y transforma el caos en un gesto de resistencia sonora. 'Flavio' es un salto hacia adelante: un disco que abraza el error, desarma la forma y reafirma la vigencia del ruido como lenguaje político y emocional.
3 min lectura

Hay bandas que hacen canciones, y hay bandas que hacen detonaciones. Mengers pertenece, sin duda, a la segunda categoría. Su nuevo álbum, Flavio, no busca complacer, busca incomodar, sacudir, poner en tensión la idea misma de equilibrio. En una época donde todo parece resquebrajarse —las estructuras sociales, los vínculos, los cuerpos—, el trío convierte esa erosión en materia prima: una distorsión que no anestesia, sino que despierta.

'Flavio' es el retrato de una generación que camina entre la fatiga y la furia.

Flavio es el retrato de una generación que camina entre la fatiga y la furia. Sus letras se mueven entre la hipervigilancia, la repetición y la violencia cotidiana que se camufla bajo la normalidad. Pero en lugar de ofrecer respuestas, el disco abre grietas: ¿cómo se sobrevive a la rutina cuando ya nada se sostiene? ¿cómo se inventa otra forma de vida desde el ruido?

Musicalmente, el trío construye desde lo mínimo —batería y bajo como esqueleto— y deja que las capas de guitarras y sintetizadores respiren, se equivoquen, se saturen. La producción, a cargo de Hugo Quezada en Progreso Nacional, conserva esa crudeza sin filtro que caracteriza a la banda: cada error suena deliberado, cada interferencia parece una declaración estética.

Con Flavio, Mengers continúa la evolución que inició con GOLLY (2021), maduró con i/O (2022) y afiló con VS. (2023). Carlos y Pablo Calderón, junto a Mauricio Suárez, confirman que su propuesta no depende del volumen, sino de la convicción. En un ecosistema musical que a menudo busca pulcritud, ellos eligen la grieta: el ruido como refugio, como verdad.

Más que un álbum, Flavio funciona como un manifiesto sonoro de supervivencia. Una forma de gritar —desde el agotamiento y la lucidez— que todavía hay algo por decir, incluso cuando todo parece desmoronarse.

Escucha 'Flavio' en tu servicio de música preferido.

TRAF Magazine conectando la cultura en todo el mundo

A través de profesionales creativos de diferentes puntos

Desde América Latina a Europa

Suscribete a Nuestro Boletin

Para que no te pierdas nada de TRAF Magazine te enviamos lo último a través de tu correo electrónico.

Contenido relacionado

ODETTE RIBOT

Fotógrafa

Explorando luces y sombras

Odette Ribot Odette Ribot

Mas historias

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscribir