ER
Sin los Sex Pistols no existiría el punk. Y sin Steve Jones no existirían los Sex Pistols. Fue él quien fundó Kutie Jones and his Sex Pistols, la banda que posteriormente se convirtió en Sex Pistols, con su compañero de clase Paul Cook, que inicialmente fue el líder del grupo. En 1977 los Sex Pistols grabaron su primer sencillo, Anarchyin the UK, el mítico God save the Queen y lanzaron su álbum Never Mind The Bollocks, Here's The Sex Pistols, y con él nacía el punk británico.
Hace unos años,el mítico guitarrista de los Sex Pistols, Steve Jones, decidió por fin contar su historia, coincidiendo con el aniversario del nacimiento del punk, que celebra la influencia y la relevancia cultural que este movimiento tiene en la música, la moda o las artes visuales todavía hoy en día.
En Lonely Boy, Jones cuenta con honestidad su vida, desde su conflictiva infancia, hasta el presente, sin obviar los detalles más escabrosos de su pasado: los abusos que sufrió de niño, sus adicciones a la heroína y al sexo, su cleptomanía, su paso por la cárcel. Jones también dedica capítulos a contar sus años con los Sex Pistols desmitificando la historia de la banda, y presentando a las personas que estuvieron detrás del grupo, los esfuerzos por convertirse en un símbolo para la juventud punk, y los efectos de tener que vivir a la altura de esa imagen.
El inicio de todo
La historia de Steve Jones empieza en los barrios de Hammersmith y Sheperd’s Bush, en el oeste de Londres, donde un chico solitario y descuidado que vivía de pequeños hurtos, descubrió el glam rock de David Bowie y Roxy Music y se acabó convirtiendo en uno de los primeros punks callejeros que Malcolm McLaren y Vivienne Westwood acogieron. Para los editores anglosajones de Lonely Boy esta es "una historia de Dickens moderna".
Por primera vez, Jones escribe sobre la tristeza de no haber conocido nunca a su padre, el abandono y el abuso que sufrió por parte de su padrastro, y cómo su interés por la música y la moda lo salvaron de una vida marcada por los centros de prisión preventiva y la cárcel. Desde el Kings Road de los años setenta, los años de Sex Pistols, el punk rock y la grabación del álbum Never Mind the Bolloks hasta su exilio voluntario en Nueva York y Los Ángeles, donde batalló con el alcohol, la heroína y la adicción al sexo, este libro es el relato de un improbable mago de la guitarra que, con Sex Pistols, cambió el rumbo de la música para siempre.
El icónico guitarrista tiene ahora su propio programa de radio, Jonesy’s Jukebox en Los Ángeles y ha compartido en muchas ocasiones sus historias a través de la radio. Pero hasta ahora no había escrito un libro sobre su vida. En Lonely Boy, Jones ha escrito una autobiografía completa, honesta y sin esquivar los temas más escabrosos, desde su infancia hasta la actualidad.