Todo sobre Arte y Cultura, incluído 'Tren Bala', del japonés Kotaro Isaka, un thriller satírico y oscuro en el que se basa la próxima película de Brad Pitt
Todo sobre Música, incluído Kevin Johansen publica nuevo álbum de estudio
Todo sobre Opinión, incluído La vida bajo los bombardeos en Mariúpol: ¿Cuánto durará este desastre?
Todo sobre Viajes, incluído Aplicación móvil registra la fauna costera de Chile
Todo sobre Sociedad, incluído Unicef advierte de un creciente número de muertes infantiles debido a niveles catastróficos de desnutrición aguda
Todo sobre Fotografía, incluído 'Sintaxis fotográfica', de la pareja artística Albarrán Cabrera
Todo sobre Videos, incluído La puertorriqueña Kany García acaba de lanzar el videoclip del tema 'Agüita e Coco', un adelanto de lo que será su nuevo álbum
Todo sobre Reportajes, incluído El Último Espacio
Mirando: 'Sintaxis fotográfica', de la pareja artística Albarrán Cabrera
El trabajo de la pareja artística formada por Angel Albarrán y Anna Cabrera se caracteriza por una particular estética que aúna la reflexión sobre la memoria y la experiencia con la investigación de la química fotográfica. Con influencias derivadas de la filosofía y las artes tanto occidentales como orientales, Albarrán Cabrera emplea la fotografía como medio para cuestionar principios establecidos como el tiempo, el lugar y la identidad. Su trabajo logra así alcanzar una nueva noción de la percepción como elemento clave a la hora de entender no sólo el arte sino la propia experiencia vital.
En el plano formal, Albarrán Cabrera desarrolla sus investigaciones con una amplia gama de procesos de impresión en los que emplean elementos como el platino, el paladio, la cianotipia y la gelatina de plata. De esta forma, centran el trabajo en elaborar sus propios métodos para incorporar gran profundidad tonal a sus fotografías. La influencia oriental se plasma además en el uso de papel gampi y la utilización de pan de oro o mica, lo que confiere al resultado final, un resplandor similar a la pintura en seda japonesa.
La primera exposición de Albarrán Cabrera con el título Sintaxis fotográfica se expondrá a partir del próximo 1 de junio en la galería Elvira Gonzáles de Madrid, España, durante el Festival PhotoEspaña 2022.
El empleo de la fotografía como medio para cuestionar principios establecidos como el tiempo, el lugar y la identidad.
—
El trabajo de la pareja artística formada por Angel Albarrán y Anna Cabrera se caracteriza por una particular estética que aúna la reflexión sobre la memoria y la experiencia con la investigación de la química fotográfica. Con influencias derivadas de la filosofía y las artes tanto occidentales como orientales, Albarrán Cabrera emplea la fotografía como medio para cuestionar principios establecidos como el tiempo, el lugar y la identidad. Su trabajo logra así alcanzar una nueva noción de la percepción como elemento clave a la hora de entender no sólo el arte sino la propia experiencia vital.
En el plano formal, Albarrán Cabrera desarrolla sus investigaciones con una amplia gama de procesos de impresión en los que emplean elementos como el platino, el paladio, la cianotipia y la gelatina de plata. De esta forma, centran el trabajo en elaborar sus propios métodos para incorporar gran profundidad tonal a sus fotografías. La influencia oriental se plasma además en el uso de papel gampi y la utilización de pan de oro o mica, lo que confiere al resultado final, un resplandor similar a la pintura en seda japonesa.
La primera exposición de Albarrán Cabrera con el título Sintaxis fotográfica se expondrá a partir del próximo 1 de junio en la galería Elvira Gonzáles de Madrid, España, durante el Festival PhotoEspaña 2022.
Anna Cabrera y Ángel Albarrán. Fotografía de Albarrán Cabrera.
Los comentarios son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí