ER
¿Qué ves cuando me ves?, un proyecto fotográfico sobre el síndrome de Down
¿Qué ves cuando me ves?, un proyecto fotográfico sobre el síndrome de Down
¿Qué ves cuando me ves? Es un proyecto fotográfico que tiene el propósito de transformar la mirada sobre las personas con síndrome de Down y que incluye retratos de personas con síndrome de Down y sus familias, realizado por la fotógrafa española Carmen Ballvé.
Cuando mi hermana Sonsoles fue diagnosticada de Alzheimer, quise plasmar su realidad y comencé a cuestionarme la situación de otras personas con síndrome de Down.
«Siempre quise realizar un trabajo relacionado con el síndrome de Down. Cuando mi hermana Sonsoles fue diagnosticada de Alzheimer, quise plasmar su realidad y comencé a cuestionarme la situación de otras personas con síndrome de Down a las que sus familias no pueden cuidar en el ámbito familiar», apunta Carmen Ballvé. La fotógrafa madrileña retrata las distintas etapas de la vida, desde el nacimiento hasta la vejez, ofreciendo una mirada íntima y reflexiva.
¿Qué ves cuando me ves? es un trabajo integral que incluye un fotolibro con los retratos de los 80 protagonistas y una carta de Lola Arias dirigida a su hijo Martín. Arias es divulgadora sobre discapacidad intelectual y fundadora de la asociación No te quedarás atrás, que impulsa iniciativas de visibilización de la discapacidad intelectual.
Este proyecto es un trabajo conjunto de Carmen Ballvé y Lola Arias, quienes conocen el síndrome de Down de manera directa en sus propias familias.
Este proyecto es un trabajo conjunto de Carmen Ballvé y Lola Arias, quienes conocen el síndrome de Down de manera directa en sus propias familias. Juntas ofrecen una visión personal de la singularidad de cada historia y exploran con este proyecto todas las etapas de la vida de las personas con síndrome de Down.