Fotografia

'Conquistadoras', un proyecto de Isabel Wagemann: retratos desde la otra orilla

Imagen
Imagen

'Conquistadoras', un proyecto de Isabel Wagemann: retratos desde la otra orilla

Fotografia
Imagen
Imagen
La fotógrafa chilena reúne a creadoras latinoamericanas que han desarrollado su vida artística en España en una serie de retratos sobrios, directos y atravesados por la experiencia migrante.
6 min lectura

La fotógrafa chilena Isabel Wagemann (Valdivia, 1972), afincada en Madrid, presenta Conquistadoras, un proyecto centrado en mujeres latinoamericanas del ámbito cultural que han expandido su trayectoria profesional en España. No se trata de grandes gestas ni de relatos épicos: Wagemann propone una lectura más íntima de ese desplazamiento, un viaje en sentido inverso al relato histórico, donde la creación artística funciona como puente entre dos territorios.

Wagemann apuesta por la quietud, por ese instante mínimo en el que la mirada se asienta y deja ver algo de la historia personal que cada una carga consigo.

En sus retratos predomina la sobriedad. No hay decorados elaborados ni artificios teatrales. La luz es contenida, frontal, pensada para no interferir en la presencia de cada mujer. Escritoras, músicas, intérpretes, gestoras y artistas visuales aparecen ante la cámara con una claridad que rehúye el efectismo. Wagemann apuesta por la quietud, por ese instante mínimo en el que la mirada se asienta y deja ver algo de la historia personal que cada una carga consigo.

Clara Obligado. Escritora, Argentina.
María Botto. Actriz y directora, Argentina.

La fotógrafa trabaja con proximidad y respeto, generando un espacio que permite a las retratadas presentarse sin necesidad de asumir una pose heroica. En esas imágenes hay trayectorias marcadas por decisiones difíciles, por renuncias y logros que no caben en una sola fotografía, pero que se intuyen en la forma de mirar, en la postura, en el modo de habitar el encuadre. Wagemann describe a estas mujeres como «mujeres salmón», creadoras que avanzan contra la corriente y que sostienen su voz lejos del país de origen.

Pilar Reyes. Directora editorial Penguin Random House, Colombia.
Mónica Ojeda. Escritora, Ecuador.
Claudia Apablaza. Escritora, Chile.
Anna María Rodríguez Arias. Agente literaria y gestora cultural, Colombia.

Conquistadoras utiliza la idea de «conquista» de manera invertida y contemporánea: aquí no se trata de dominar un territorio, sino de abrirse paso mediante el trabajo cultural, la persistencia y la creación. La migración, lejos de aparecer como un relato uniforme, se muestra como una constelación de experiencias individuales que comparten un mismo impulso: continuar creando.

El resultado es una serie de retratos que no buscan definir a nadie, sino detenerse en una presencia concreta. Wagemann no explica la migración; la mira. No narra una épica; registra una continuidad. En cada imagen hay una afirmación silenciosa: la cultura se expande porque quienes la sostienen continúan, insisten y encuentran nuevas formas de habitar el mundo.

María Fernanda Ampuero. Escritora y periodista, Ecuador.
Guadalupe Álvarez Luchia. Música, Argentina.
Samanta Schweblin. Escritora, Argentina.
Michelle Roche. Escritora y periodista, Venezuela.
Isabel Wagemann (Autorretrato). Periodista, fotógrafa y escritora, Chile.

TRAF Magazine conectando la cultura en todo el mundo

A través de profesionales creativos de diferentes puntos

Desde América Latina a Europa

Suscribete a Nuestro Boletin

Para que no te pierdas nada de TRAF Magazine te enviamos lo último a través de tu correo electrónico.

ODETTE RIBOT

Fotógrafa

Explorando luces y sombras

Odette Ribot Odette Ribot

Mas historias

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscribir