Fotografia

Una aceituna bordada en azul: Proyecto íntimo y emotivo del fotógrafo portugués Rui Costa

Imagen
Imagen

Una aceituna bordada en azul: Proyecto íntimo y emotivo del fotógrafo portugués Rui Costa

Fotografia
Imagen
Imagen
Una vez que Rui Costa llevó a cabo este proyecto entendió que la fotografía posee el extraordinario poder del intercambio de experiencias, una manifestación de respeto y confianza, una necesidad de entender y tratar de ver el mundo a través de los ojos de otra persona.
6 min lectura

Rui Costa, fotógrafo con sede en Lisboa, Portugal, acaba de ser distinguido con el Premio FNAC Nuevos Talentos 2023 por su proyecto 'Una aceituna bordada en azul'; trabajo fotográfico que desde la angustia y la incertidumbre plantea la importancia de la fotografía en su experiencia personal. Es así como en un momento delicado de su vida intenta entender y tomar decisiones desde una mirada diferente a través de su cámara. Así surge este viaje por el presente y el pasado, como el señala, «vulnerable, esa necesidad de transitoriedad que se manifestó, inexplicable, en un segundo en apnea cercano a lo definitivo, interminable».A través de estas imágenes nos muestra lo frágil que es el equilibrio y la paz, y nos habla de un tema tabú, delicado y muy poco pronunciado.


A través de estas imágenes nos muestra lo frágil que es el equilibrio y la paz, y nos habla de un tema tabú, delicado y muy poco pronunciado.


A través de estas imágenes nos muestra lo frágil que es el equilibrio y la paz, y nos habla de un tema tabú, delicado y muy poco pronunciado: el suicidio en la tercera edad. Este ensayo aparece después del intento de suicidio de su abuela, a principios de 2022. «Un evento abrupto, sinónimo de disrupción e inquietud. Un límite alcanzado, saturado y denso. Un camino que se trazó, volviendo a empezar y aprendiendo de lo que somos», habla Costa sobre lo vivido y que lo llevó a desarrollar este proyecto.

Este trabajo se materializa en una exposición que mezcla y recorre imágenes antiguas, vivencias de su niñez, con fotografías actuales que él mismo realizó, con un lenguaje muy personal y emocional, capaz de transportarnos a su vivencia y que dan más fuerza aún a todo esta obra fotográfica. «Intenté volver a ese lugar, emocional, para tratar de comprenderte, irracional, aunque sé que en esa piel que habitas hay más líneas y menos palabras que las contenidas en esta hoja.Y sin cuestionar tu elección, trato de entender lo que no siento», confiesa Costa, queriendo dar sentido a lo que siente, «…entre las incertidumbre de una verdad imaginada y la fragilidad familiar que aleja mi discernimiento».

En sus trabajos Rui da poca importancia a la técnica, prefiere crear a partir de las emociones y de las sensaciones y de lo que siente en el momento, y desde ahí juega con las aperturas, velocidades y luces. «Ahora entiendo cómo el propósito por el cual usamos la fotografía puede tener un impacto extremadamente positivo en la vida de alguien. Que un proyecto fotográfico es un intercambio de experiencias, una manifestación de respeto y confianza, una necesidad de entender y tratar de ver el mundo a través de los ojos de otra persona».

Imágenes © Rui Costa

TRAF Magazine conectando la cultura en todo el mundo

A través de profesionales creativos de diferentes puntos

Desde América Latina a Europa

Suscribete a Nuestro Boletin

Para que no te pierdas nada de TRAF Magazine te enviamos lo último a través de tu correo electrónico.

ODETTE RIBOT

Fotógrafa

Explorando luces y sombras

Odette Ribot Odette Ribot

Mas historias

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscribir