ER
Las cualidades sensuales, mentales y poéticas de la arquitectura de Alberto Campo Baeza

Las cualidades sensuales, mentales y poéticas de la arquitectura de Alberto Campo Baeza

La arquitectura de Alberto Campo Baeza es una celebración de los milagros silenciosos de la luz del día en edificios con funciones muy diferentes. Sus edificios ejemplifican las cualidades espirituales de la luz natural y, por tanto, amplían la comprensión de los valores de la luz natural más allá del alcance actual de la ciencia.
Además de sus numerosas casas, simples y concentradas de forma casi arquetípica, ha diseñado edificios para multitud de otros propósitos, museos como el Museo de la Memoria de Andalucía y el recientemente terminado Pabellón Robert Olnick del Museo Magazzino de Nueva York, el polideportivo de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid y varios edificios de oficinas, todos los cuales comparten la misma intención de ennoblecer la experiencia arquitectónica de la abstracción y la reducción.


La confianza inquebrantable del arquitecto en su estilo esencial a menudo proyecta un aire de espiritualidad silenciosa, que es una alternativa poco común, pero muy valiosa, a la arquitectura materialista y consumista actual.
Recientemente Alberto Campo Baeza ha sido galardonado con el premio The Daylight Award 2024, certamen que evalúa y celebra las cualidades sensoriales, estéticas, emocionales y mentales de la luz natural en la arquitectura.
El jurado interdisciplinar de este certamen ha decidido honrar con este premio al arquitecto español, en la categoría diseño arquitectónico, al considerar que sus proyectos son ejemplos sobrios y silenciosos de cualidades sensuales, mentales y poéticas en la articulación arquitectónica de la luz natural.


Sobre el premio Daylight Award
El premio The Daylight Award honra y apoya la investigación de la luz natural y el uso de la luz natural en la arquitectura. Reconoce y fomenta el conocimiento científico y la aplicación práctica de la luz natural, que interrelacionan disciplinas que suelen abordarse en esferas, círculos profesionales o prácticas separadas y monoculturales. El premio The Daylight Award se esfuerza por comprender la luz natural de manera holística y por aumentar su impacto positivo en la vida.
Todas las imágenes © Javier Callejas