ER
Barcelona ya comienza su cuenta regresiva para que los sonidos experimentales y de la última vanguardia de la música urbana se escuchen en el Fira de Montjuic. Esta nueva edición de Sónar Barcelona contará con los más esperados shows electrónicos del año, como el nuevo directo de The Chemical Brothers, presentando su flamante y nuevo espectáculo audiovisual inmersivo, creado junto a su colaborador habitual Adam Smith, en el que Tom Rowlands y Ed Simons intercalarán sus legendarios hits con los de su nuevo álbum, No Geography, reconocido por la crítica como uno de los más sólidos de toda su carrera.
También vibrarán sobre los escenarios los sonidos electrónicos de dj's de la primera división internacional de la talla de Carl Cox, Richie Hawtin, Laurent Garnier, Helena Hauff, Âme, Joy Orbison, Charlotte de Witte. Sin olvidar el proyecto cósmico y multidisciplinar Lost Souls Of Saturn, que une a Seth Troxler, con el respetado ingeniero sonoro de Nueva York Phil Moffa. Además, este Sónar 2020 será una oportunidad para descubrir la nueva ola de dj’s de house y techno de vanguardia.
Y si lo tuyo es la música de origen negra, no faltarán el rap, el trap, los beats, y como ya es una tradición, más de 20 nacionalidades que transitarán por la plataforma de este festival, muchos de ellos centrados en los beats del hip hop, la actualización del dancehall y el reggaetón, los derivados del trap, la nueva rítmica africana, y los híbridos del pop y el r&b contemporáneo. Destacados de la playlist los británicos Dave (revelación del 2019 y ganador del prestigioso Mercury Prize) y AJ Tracey, otro de los nombres fundamentales de la escena actual. Desde el lado oscuro del rap y el grime, otro debutante en la escena y en los charts británicos, Headie One, quien estará precedido por el dj set de Conducta, uno de los reyes del nuevo revival UK garage.
La diversidad sonora global también tiene un papel destacado. Desde Latinoamérica se escuchará a una notable representación encabezada por el uruguayo Lechuga Zafiro, con un sonido entre el grime y el dembow; la brasileña Badsista, disparando hits de baile funk y dancehall digital; y el dominicano afincado en Los Angeles, Kelman Durán, llevando el reggeaton a terrenos experimentales.
Y desde África, los ugandeses Nihiloxica, con su polirritmia frenética y el dúo MC Yallah & Debmaster, con su sonido abrasivo y cercano al grime. Además, los congoleses Lous and The Yakuza, mezclando afrotrap y pop; y la dj palestina Sama y sus beats y ritos hipnóticos para la pista.