Sociedad

La hambruna podría ser otra consecuencia del coronavirus

La hambruna podría ser otra consecuencia del coronavirus

sociedad
Si no se actúa rápido y colectivamente, a la crisis de salud se puede sumar una crisis alimentaria, debido al confinamiento y a la recesión económica mundial.
2 min lectura

El coronavirus está teniendo un enorme impacto en las poblaciones más vulnerables de países de ingresos bajos y medios, no sólo debido al elevado número de contagios y a la poca infraestructura de sanidad para combatir la enfermedad, sino que a esta crisis sanitaria se suma otra emergencia, el hambre.

Así lo expresa el último informe publicado por el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) sobre crisis alimentarias, que estima que la pandemia de Covid-19 podría casi duplicar el número de persona que padecen hambre aguda en el mundo.

Según el informe, se prevé que el número de personas que padecen una inseguridad alimentaria aguda aumente a 265 millones de personas en 2020, 130 millones más que los que se encontraban en esa situación en 2019, como resultado del impacto económico producto del Covid-19, “a menos que se tomen medidas rápidas”, asegura el Economista Jefe de WFP, Arif Husain.

Para que una persona se considere que padece de inseguridad alimentaria, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), lo define en el momento que esa persona carece de acceso regular a suficientes alimentos inocuos y nutritivos para un crecimiento y desarrollo normales y para llevar una vida activa y saludable. Esto puede deberse a la falta de disponibilidad de alimentos o a la falta de recursos para obtenerlos.

Del total de personas que sufrieron inseguridad alimentaria aguda en 2019, 77 millones se encontraban en países afectados por conflictos, otros 34 millones padecen los efectos del cambio climático, y alrededor de 24 millones viven en países con crisis económicas, es parte de las conclusiones del informe de WFP.

Estos datos son extremadamente preocupantes porque, si bien el coronavirus es capaz de afectar a cualquier persona más allá de la clase social o de la riqueza que posea, la realidad indica que las personas que habitan en comunidades más pobres se verán más afectadas debido a la crisis alimentaria que deberán enfrentar.

"La Covid-19 es potencialmente catastrófica para millones de personas cuyas vidas ya penden de un hilo. Supone un golpe para millones de personas que solo pueden comer si ganan un salario. Los confinamientos y la recesión económica mundial ya han diezmado sus ahorros. Solo se necesita un shock más, como esta pandemia, para llevarlos al límite”, denuncia Arif Husain, que hace un llamado para que “se actúe colectivamente ahora para mitigar el impacto de esta catástrofe mundial".

TRAF Magazine conectando la cultura en todo el mundo

A través de profesionales creativos de diferentes puntos

Desde América Latina a Europa

Suscribete a Nuestro Boletin

Para que no te pierdas nada de TRAF Magazine te enviamos lo último a través de tu correo electrónico.

Contenido relacionado

ODETTE RIBOT

Fotógrafa

Explorando luces y sombras

Odette Ribot Odette Ribot

Mas historias

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscribir