ER
El fin de una década mortífera para los niños en zonas de conflicto

El fin de una década mortífera para los niños en zonas de conflicto

Los conflictos en todo el mundo siguen cobrándose
innumerables vidas entre los niños, alertan desde UNICEF. Desde el comienzo de
la última década, Naciones Unidas ha verificado más de 170 mil violaciones
graves de los derechos de los niños en escenarios de conflicto, el equivalente
a más de 45 casos por día durante los últimos 10 años.
El número de países afectados por conflictos es el más alto
desde la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989. Los
niños de docenas de zonas en conflicto armado son el blanco de asesinatos, mutilaciones
y desplazamientos forzosos.
“En todo el mundo, los conflictos se prolongan cada vez más,
causan mayores matanzas y se cobran más vidas en los más jóvenes”, ha asegurado
la directora ejecutiva de UNICEF, Henrieta Fore. “Los ataques contra los niños
no cesan y los contendientes burlan una de las reglas más básicas de la guerra:
garantizar la protección de los niños. Por casa acto de violencia contra los
niños que genera titulares y provoca gritos de indignación, has muchos más que
se denuncian”, sostiene Fore.
En 2018, las Naciones Unidas documentaron más de 24 mil
violaciones graves contra los derechos de los niños, entre ellas asesinatos,
mutilaciones, violencia sexual, secuestros, denegación de acceso humanitario,
reclutamiento forzoso y ataques contra escuelas y hospitales. Si bien, desde
UNICEF señalan que, esto puede explicarse en parte por el aumento de la
supervisión y la elaboración de informes, la cifra sigue siendo 2,5 veces mayor
que en 2010.
Más de 12 mil niños fueron asesinados o quedaron mutilados en 2018. El uso continuo y generalizado de ataques aéreos y armas explosivas como minas terrestres, morteros, dispositivos explosivos improvisados, cohetes, municiones en racimo y bombardeos de artillerías causa la gran mayoría de víctimas infantiles en conflictos armados.
Los ataques y la violencia contra los niños no han cesado en 2019. En la
primera mitad del año, las Naciones Unidas documentaron más de 10 mil casos de
violaciones de los derechos de los niños, aunque es posible que las cifras sean
incluso más elevadas.