LeeMiller_01-portada

La primera gran retrospectiva de la fotógrafa Lee Miller, en la XIII Bienal de Fotografía Xavier Miserachs

27 junio 2024
05 MIN

La primera gran retrospectiva de la fotógrafa Lee Miller, en la XIII Bienal de Fotografía Xavier Miserachs

27 junio 2024
05 MIN
LeeMiller_01-portada
  • Palabras
    Traf Magazine
  • Imágenes
    © Lee Miller
  • Compartir
La Bienal de Fotografía Xavier Miserachs, que celebra la XIII edición del 4 de agosto al 13 de octubre, presenta 'El deseo de libertad', la primera retrospectiva -con más de 60 fotografías- dedicada a Lee Miller, figura imprescindible del siglo XX, modelo, fotógrafa surrealista y una de las primeras mujeres corresponsales de guerra.
———

La Bienal de Fotografía Xavier Miserachs, uno de los festivales de fotografía más antiguos de España, acerca la fotografía al gran público a través de la obra de fotógrafos españoles e internacionales de la generación de Xavier Miserachs, de los que la inspiraron y los que han recogido su herencia.

Centrada en fotografía documental, la Bienal da a conocer el trabajo de grandes figuras de la historia de la fotografía, apoya la obra de jóvenes fotógrafos y descubre archivos fotográficos desconocidos de la región, imprescindibles para la recuperación de la memoria colectiva y que documentan la historia reciente del país.

En esta oportunidad La Bienal, que celebra la XIII edición del 4 de agosto al 13 de octubre en Palafrugell (Girona, España), presenta 'El deseo de libertad', la primera retrospectiva -con más de 60 fotografías- dedicada a Lee Miller, figura imprescindible del siglo XX, modelo, fotógrafa surrealista y una de las primeras mujeres corresponsales de guerra.

La muestra incide de manera especial en el ámbito de la guerra, por su relevancia testimonial e histórica, así como por la mirada privilegiada que otorga en su obra a las mujeres en general y a las que participaron en la contienda en particular.

Lee Miller (Poughkeepsie, Nueva York, 1907 - Chiddingly, Reino Unido, 1977) fue modelo y fotógrafa de moda, fotógrafa surrealista, corresponsal y fotoperiodista de guerra, y su vida se convirtió en una búsqueda y un ejercicio de libertad constantes que la han convertido en una personalidad vital y profesionalmente fascinante.

Posó para importantes fotógrafos, convivió y aprendió con los representantes de las corrientes intelectuales y artísticas europeas más vanguardistas, como Man Ray, André Breton, Jean Cocteau, Paul Éluard, Dalí o Picasso, y se convirtió en una de las primeras mujeres fotógrafas y corresponsales de guerra que documentó, entre otros episodios bélicos, los bombardeos del ejército nazi sobre Londres, el desembarco de Normandía y la liberación de los campos de concentración de Buchenwald y Dachau.

Pionera, precoz y creativa, con un importante bagaje de conocimientos técnicos y artísticos, imprimió a toda su obra un sello personal de gran fuerza expresiva y original composición.

Todas las imágenes © Lee Miller

  1. TRAF Magazine conectando la cultura en todo el mundo
  2. A través de profesionales creativos de diferentes puntos
  3. Desde América Latina a Europa
Suscribete a Nuestro Boletin

Para que no te pierdas nada de Traf Magazine te enviamos lo último a través de tu correo electrónico.

GIUCHRON

Servicio Técnico de Relojería

Jeremy Bishop

Mas Contenido

Mas Contenido

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscribir