ER
El bello barrio lisboeta Alfama se resiste a perder su identidad
El bello barrio lisboeta Alfama se resiste a perder su identidad
El barrio Alfama, en la capital de Portugal, al igual que en muchos otros barrios históricos de otras ciudades europeas, sufre un desconcertante proceso de transformación urbano y social. Los sociólogos han denominado a este fenómeno con el término de Gentrificación, el cual tuvo su origen en los años cincuenta del siglo XX, cuando la socióloga germano-británica Ruth Glass observó los cambios sociales de ciertos barrios de Londres, tras remodelarse las viejas casas victorianas. En este proceso un sector de la ciudad comienza a ser demandado por grupos sociales de mayor nivel adquisitivo que el de sus habitantes, lo que lleva a que los antiguos moradores se desplazan a otras zonas de la ciudad, al no poder enfrentar el alza de los precios.
En el caso de Alfama, en Lisboa, esta transformación no ha dejado indiferente a la fotógrafa chilena Odette Ribot, residente del barrio, al observar con preocupación el agresivo fenómeno, que viene ocurriendo desde finales de los años 90 y que ya en el año 2017 contaba con el 25% de sus viviendas utilizadas como alojamiento turístico."En Alfama es el turismo el que está detrás de este proceso, haciendo perder poco a poco su valor social, su identidad y su autenticidad". - Odette Ribot
"En Alfama es el turismo el que está detrás de este proceso, haciendo perder poco a poco su valor social, su identidad y su autenticidad". - Odette Ribot
“Es innegable el cambio que están experimentando estos barrios, históricamente populares, y en el caso de Alfama es el consumo turístico el que hoy está detrás de este proceso, haciendo perder poco a poco su valor social, su identidad y su autenticidad, alejando a los verdaderos protagonistas de sus estrechas callejuelas”, se lamenta la fotógrafa, que a través de la serie ‘Desplazados’ ha querido documentar con su cámara la paulatina transformación de su querido barrio de acogida.
Todas las imágenes © Odette Ribot