ER
Muestra sobre fotoperiodismo y fotografía 'callejera' reúne parte de la colección de la Howard Greenberg Gallery


Muestra sobre fotoperiodismo y fotografía 'callejera' reúne parte de la colección de la Howard Greenberg Gallery


Fotógrafo y fundador del Centro de Fotografía de Woodstock en 1977, Howard Greenberg ha formado parte de un pequeño grupo de galeristas, comisarios e historiadores responsables de la creación y el desarrollo del mercado moderno de la fotografía. La Galería Howard Greenberg -fundada en 1981 y conocida originalmente como Photofind- fue la primera en exponer sistemáticamente fotoperiodismo y fotografía “callejera”, hoy aceptados como componentes importantes del arte fotográfico, en gran parte gracias a su labor.
Howard Greenberg ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la fotografía. Contribuyó al reconocimiento de los artistas neoyorquinos de posguerra, de la New York School y de la Photo-League. Además, experto en encontrar obras abandonadas en desvanes y viejas viviendas, ha sido el encargado de descubrir y poner en valor a artistas que ahora consideramos leyendas de la fotografía.
Es así como la Howard Greenberg Gallery ha reunido una vasta y siempre cambiante colección, que actúa como una historia viva de la fotografía. Se encarga de gestionar y presentar un archivo de más de 40.000 copias.
Parte de esta basta colección se puede visitar en la Isla de Ibiza (España) gracias a la colaboración entre Jorge Fernández y Natalie Rich, de la ibicenca Galería Tambien y la Howard Greenberg Gallery de Nueva York. De esta manera, el marchante estadounidense ha puesto a disposición del dúo de galeristas su fondo fotográfico, uno de los más importantes del mundo, para que ellos seleccionen cuidadosamente las imágenes que componen la muestra Howard Greenberg Tambien. Se trata de una exposición que reúne, en un único espacio, obras de los grandes fotógrafos del siglo pasado: Henri Cartier-Bresson, William Klein, Mary Ellen Mark o Wim Wenders, entre otros. Podrá visitarse hasta el 30 de septiembre en el espacio de la galería en Ibiza.
Qué ver en la Exposición Howard Greenberg Tambien
La muestra reúne una amplia gama de fotografía documental del siglo XX, típica del programa de la galería de Howard Greenberg. Los artistas elegidos se encuentran entre los más reconocidos, populares e importantes de la historia, todos ellos pioneros, de algún modo, en el uso del color, la exploración de los lazos que unen pintura o fotografía, en la mirada a los marginados de la sociedad o los encuadres improbables y arriesgados.
Las temáticas, que se mueven entre lo estético y lo emocional, van de la nostalgia a la impertinencia, de la introspección al activismo, con gran protagonismo de la experimentación y el descubrimiento.

Al poner todas estas imágenes en relación en un mismo espacio pueden apreciarse nuevos lazos entre ellas, inspiraciones y ecos inesperados: El velo de la chica que posa en la calle para Mary Ellen Mark recuerda al de la modelo que fuma un cigarrillo en la instantánea de William Klein. Los solitarios escaparates capturados por Frank Gohlke casi parecen versiones en blanco y negro de las instantáneas del Oeste americano tomadas por Wim Wenders en su viaje de estudios para París, Texas.
El trabajo que Howard Greenberg lleva realizando toda su vida: el de subrayar la obra de los grandes nombres y los pioneros, al mismo tiempo que rescata a otros fotógrafos del olvido.
Todas estas similitudes funcionan como hilo conductor a través del que recorrer la historia de la fotografía del siglo pasado, marcada en gran medida por el trabajo que Howard Greenberg lleva realizando toda su vida: el de subrayar la obra de los grandes nombres y los pioneros, al mismo tiempo que rescataba a otros fotógrafos del olvido. Ahora, todos esos artistas redescubiertos por él ocupan un puesto de honor en la historia de la fotografía.

Los protagonistas de las imágenes son personajes intrigantes, fascinantes y conmovedores, que pueden ser desenfadados o atrevidos, pero también tímidos, casi recelosos, en las imágenes más íntimas. En otras ocasiones, directamente, parecen ajenos a la cámara, como ocurre en las imágenes de Cartier-Bresson: parece que nadie sabe que está siendo fotografiado, como si el artista le hubiese robado ese instante al olvido.
La muestra nos invita a explorar la realidad, a reflexionar, a cuestionar nuestras percepciones, a imaginar otras narrativas.
Los escenarios son múltiples: íntimos, interiores o confidenciales, pero también abiertos, públicos o vastos. Incluso pueden estar a caballo entre ambos mundos, como revelan las fotografías de Joel Meyerowitz. Así, la muestra nos invita a explorar la realidad, a reflexionar, a cuestionar nuestras percepciones, a imaginar otras narrativas, a sacar a la luz significados ocultos y sentimientos enterrados. Se trata, en definitiva, de una antología visual que nos incita a mirar el mundo de otra manera.
Exposición 'Howard Greenberg Tambien: recorriendo la historia de la Fotografía'
Ubicación
Galería Tambien
Carrer Vénda de Parada, 20, Santa Gertrudis
Ibiza, Islas Baleares, España
Fecha
Hasta el 30 de septiembre
Contacto
Galería Tambien