Barrio Concha y Toro

09 diciembre 2019

Barrio Concha y Toro

09 diciembre 2019
La arquitectura neoclásica predomina en este tranquilo barrio de la capital de Chile.
  • Palabras
    TRAF Magazine

  • Imágenes
    Odette García

  • Compartir
Remanso de tranquilidad y belleza en el corazón de una urbe caótica y desenfrenada.

Situado al poniente de la ciudad de Santiago (Chile), el Barrio Concha y Toro es uno de los sectores de la capital chilena que mejor ha sobrevivido al paso de los años, por eso cuenta con una importante cantidad de edificaciones de la primera mitad del siglo XX, incluso de antes de 1900. Se caracteriza por sus calles empedradas y antiguas y elegantes mansiones, lo que le ha valido ser declarado barrio típico por sus fachadas neoclásicas, góticas, art deco y beaux arts.

Esta zona se ubica a un costado de la principal arteria que cruza la ciudad, la Alameda, y entre las calles Erasmo Escala, Ricardo Cumming y Brasil, y pese a su privilegiada ubicación, en el centro de la ciudad, este barrio es un sector muy tranquilo, de baja aglomeración y de poca circulación de vehículos, y que no ha sufrido los embistes del turismo masivo, características que lo convierten en un sitio ideal para pasear, tomarse un café, disfrutar de la oferta gastronómica que rodea la Plaza Libertad de Prensa o simplemente contemplar su bella arquitectura, considerada un tesoro escondido dentro de la gran ciudad.

Los orígenes de este barrio se remontan a la segunda mitad del siglo XIX, cuando una serie de empresarios comienzan a amasar importantes fortunas, producto del auge económico que vive Chile a raíz de la explotación minera. Entre ellos la familia Concha y Toro, que adquiere en la zona una gran extensión de terreno. Años más tarde, a principio del siglo XX, y debido a la pérdida de patrimonio económico, la familia decide lotear y vender la finca para construir en dichos terrenos un barrio que se asemeje a los de Europa, es decir, con calles cortas e intersecciones en torno a una plaza central y fachadas continuas, así es como nace el barrio Concha y Toro.

  1. TRAF Magazine conectando la cultura en todo el mundo
  2. A través de profesionales creativos de diferentes puntos
  3. Desde América Latina a Europa
Comentarios

¿Y tú qué piensas?

Sin comentarios todavía.

Tu dirección de email no será publicada. Todos los campos son requeridos (*). Ingrese un email válido.

Los comentarios son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí

Continuar leyendo
Artículos Relacionados

Populares

Populares

Suscríbete a Nuestro Boletín

Para que no te pierdas nada de Traf Magazine te enviamos lo último a través de tu correo electrónico.

Ultimos Artículos

Ultimos Articulos

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscribir