Arte

Cama: Una obra de teatro sobre el amor y la distancia

Cama: Una obra de teatro sobre el amor y la distancia

Arte
Se puede mirar la vida desde una cama, incluso vivirla y poder contarla. Las historias tienen muchas formas de vivirlas y narrarlas.
1 min lectura

Cama es la historia de dos personas que vuelcan sus emociones, sean las que sean, a través de una pieza, que lo mismo vale para unirles que para separarlas, la cama.

Esta obra, que se presenta en el teatro Luchana de Madrid, desde el 15 de noviembre al 6 de diciembre, habla de dos seres, de lo que comparten y de lo que no comparten, de lo que les hace indispensables el uno para el otro y de lo que no tienen en común, es el testimonio creativo y la mirada sorprendente y vigorosa de una autora ante los acontecimientos por los que nos lleva la vida. Y de ese mueble que es testigo de nuestro devenir, tanto que se convierte en mucho más que en un mueble, en una vida.

Dirigida por Pilar Almansa, directora de teatro, productora, dramaturga y docente, Cama pretende mostrar, de manera explícita e implícita, las implicaciones que el feminismo y las nuevas masculinidades tienen en el amor entre hombre y mujer. Para ello se valen de un único elemento escenográfico, una cama en el centro de la habitación.

La cama juega de manera literal, como el lugar de encuentro de Él y Ella, el sitio en el que el amor se consuma, el espacio de cotidianidad. También es un elemento metafórico, que con su rotunda presencia subraya el alejamiento de ambos personajes. La cama es, a la vez, reminiscencia física y emocional.

Otro elemento característico que nos otorga esta obra es el espacio atmosférico, compuesto de balsas sonoras, es el lienzo en el que la iluminación puede permitirse la expresividad, combinando calles laterales (para los momentos líricos) con claroscuros realistas. Es el elemento básico para transitar por los diferentes códigos que propone el texto de esta obra.

TRAF Magazine conectando la cultura en todo el mundo

A través de profesionales creativos de diferentes puntos

Desde América Latina a Europa

Suscribete a Nuestro Boletin

Para que no te pierdas nada de TRAF Magazine te enviamos lo último a través de tu correo electrónico.

Contenido relacionado

ODETTE RIBOT

Fotógrafa

Explorando luces y sombras

Odette Ribot Odette Ribot

Mas historias

Suscríbete a Nuestro Boletín

Suscribir